Mascotas
Lo bueno de tener una mascota en casa
Sin duda, las mascotas se han convertido en un miembro más de la familia. Cada día son más valoradas, pues más allá de brindar diversión y compañía, su presencia tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las personas, haciendo que la calidad de vida y la sensación de bienestar aumente.
Es el caso de Marcela, a quien le cambió la vida después de conocer a Ramona, una perra criolla que, según dice, le da “amor verdadero”. “Cuando llego a casa y ella enloquece, y salta de felicidad por verme, eso me cambia totalmente el ánimo. Puedo estar cansada y estresada, pero ella me recibe así y me hace feliz”, cuenta. Precisamente, ese bienestar que ofrecen es uno de los principales beneficios de las mascotas en la vida de las personas.
La presencia de perros, gatos y otros animales de compañía es determinante en el estado de ánimo. Se ha demostrado que tener una mascota es un gran remedio contra la depresión porque su compañía aumenta la sensación de seguridad y protección. “Interactuar con nuestra mascota provoca la liberación de oxitocina, la conocida hormona del amor, generando en nosotros sentimientos como alegría y confianza”, explica la psicóloga Vanessa Moreno.
Pero los beneficios no solamente son emocionales. Tener una mascota puede ayudar a prevenir dolencias físicas como ataques cardíacos, pues al pasearlas varias veces al día las personas están haciendo un ejercicio que los deja menos propensos a sufrir de enfermedades cardiovasculares.
“Con Ramona tengo que ceñirme a la rutina porque ella tiene un horario para salir y hacer sus necesidades. Me beneficio de eso porque me rinde más el día y aprovecho para ejercitarme un poco en la mañana”, asegura Marcela. Precisamente, un estudio publicado por la American Heart Association, determinó que las personas que sacan a pasear a su mascota tienen un 54% más de energía en el día.
Otro beneficiado por la presencia de las mascotas en la casa es el sistema inmunológico, en especial el de los niños, en quienes se fortalece haciendo que se reduzca el riesgo de desarrollar alergias y fortalece al cuerpo para combatir otros virus. Así lo demostró un grupo de investigadores finlandeses que estudió a 397 niños desde su nacimiento, hasta el primer año de vida y descubrió que aquellos que tenían contacto con mascotas eran más saludables.