¿Que la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial (IA) es el campo de la ciencia informática dedicado a la resolución de problemas cognitivos asociados habituales a la inteligencia humana, como el aprendizaje, la resolución de problemas y el reconocimiento de patrones.
Evolución de la Inteligencia Artificial
Desde la Antigüedad, la especie humana ha soñado con la máquina, con diseñar y construir ingenios que le hicieron más fáciles las tareas más frecuentes. Incluso para el mero entretenimiento se desarrollaron mecanismos autómatas que reproducían figuras de seres vivos y realizaban movimientos de forma repetitiva.
A finales del siglo XV como personajes de Leonardo da Vinci esbozaron nuevos artificios, pero no consta que llegaran a materializarse. En cambio, en el XVII y XVIII no solo se proyectaron, si no que se construyeron. Fue finalmente en el XX cuando la robótica comenzó a extenderse enfocada hacia la actividad industrial.
Además de la industria, las máquinas, transformaron otras actividades económicas y de la vida más allá de lo laboral. Y sin embargo, la auténtica revolución se produjo cuando el hombre afrontó el reto de aportar a los ingenios la capacidad de aprender, de razonar como podría hacerlo la especie humana, sacar sus propias conclusiones y actuar de forma autónoma.
Muy lejos de imaginar a los robots humanoides de las películas de ficción, la ciencia –especialmente la informática- ha desarrollado otros 'cerebros'.
Pero vayamos por partes. La palabra robot tiene un origen checo y el primero en utilizarla fue el escritor Karel Capek en 1921 (ahora se cumple un siglo de su acuñación) y en su lengua original significa servidumbre o trabajo forzado. Por tanto, el robot es aquello destinado a realizar las tareas más duras al servicio del hombre.
La robótica, por tanto, era mecánica y física; pero si se le aplica electrónica, matemáticas e informática aparece un nuevo tipo de robótica que ya tiene inteligencia, artificial, pero inteligencia. Como se ha descrito, los nuevos ingenios ya interpretan datos y situaciones; analizan problemas y aplican soluciones.